“Parecía terremoto”
	 
	
	“Parecía un terremoto, el remezón me hizo temer 
	lo peor”, exclamó Gloria Cabrera, vecina del lugar. 
	
	“Algunos heridos salían abrazados y pedían 
	ayuda. Unos estaban sangrando, otros tenían el rostro con ampollas”, agregó 
	un bombero que se encontraba cerca del local donde se declaró la emergencia 
	a las 11.35 de la mañana.  
	
	 
	
	
	Perece empleada
	 
	
	Rosario Sedano Quispe, química farmacéutica de 
	47 años, falleció cinco horas después en una clínica de San Isidro.   
	
	
	A ese mismo nosocomio fue trasladado su hermano 
	Oswaldo  Sedano Quispe, quien también se encontraba en el foco de la 
	explosión.
	
	Bomberos y policías trasladaron a los 
	policontusos a la clínica Santa Mónica a los trabajadores Carlos Alejandro 
	Múñoz (38), Bernabé Aponte Sánchez (46), Denis García Maita (27) y Antonio 
	Grados (28).
	
	También a Oswaldo Miñán Figueroa (37), Sabina 
	Ramos Mamani (57), Catalina Sinchi (45), Hugo Morán Paco (45), Segundo 
	Martín Rodríguez (41).
	
	
	 
	
	
	Todos ellos se encontraban realizando sus 
	labores en el tercer piso del edificio, dijo a la policía la gerente Lili 
	Vásquez Díaz.
	
	Personal del Cuerpo de Bomberos que ingresó con 
	trajes especiales, encontró el área de producción totalmente destruida. Los 
	vidrios de las ventanas quedaron hechos añicos. 
	
	Los bidones y recipientes de vidrios con 
	reactivos, por fortuna, no sufrieron mayores daños.
	
	La explosión no alcanzó los calderos instalados 
	en la azoteas, pero sí afectó 27 viviendas en el vecindario residencial.
	
	 
	
	
	Restó importancia
	 
	
	El gerente general de Farmindustria, Luis 
	Sabora Pizarro, restó importancia a lo ocurrido. Señaló que solo eran siete 
	heridos leves. “Tenemos aquí 49 años de servicio, el local cuenta con el 
	permiso correspondiente de Defensa Civil, nuestro plan de evacuación 
	funcionó al cien por ciento, contamos con extintores; no creo que debamos 
	ser reubicados”, subrayó el funcionario.
	
	 
	
	 
	
	Empresa sí tiene licencia
	 
	
	
	
	El alcalde de Lince, Darío Gonzales, aseguró 
	que Laboratorios Farmindustria sí cuenta con licencia de funcionamiento 
	vigente. “La empresa ha cumplido con todos los requisitos legales y no tiene 
	problemas”, precisó el burgomaestre tras lamentar el accidente y 
	solidarizarse con los familiares de las víctimas.
	
	Explicó que personal de Defensa Civil viene 
	realizando una inspección en el local, junto a peritos en criminalística y 
	agentes de la División de Homicidios para determinar las causas exactas que 
	provocaron la explosión de químicos.
	
	El lugar como una zona de “riesgo inminente” y 
	recomendó el cierre del local hasta que concluyan los peritajes que realizan 
	los especialistas.
	
	También dejó entrever la posibilidad de que el 
	laboratorio sea cerrado definitivamente y reubicado a una zona industrial.
	
	“Vamos a exigir que la Dirección General de 
	Salud  se pronuncie sobre este caso. De esta institución depende su 
	reubicación”, sostuvo Gonzales.
	
	 
	
	
	
	http://www.larepublica.com.pe/noticia_pasada_cs.jsp?pId=20&pFechaInicio=2005-01-13
	
	
	
	Medida es aplicada temporalmente 
	mientras se conozcan detalles de las investigaciones.
	
	Una falla humana habría sido la causa de la explosión 
	que afectó ayer el área de sólidos orales de Laboratorios Farmindustria, 
	brazo industrial de la Corporación Drokasa, ubicada en Lince. El accidente 
	cobró la vida de la químico-farmacéutica Rosario Sedano Quispe, de 47 años, 
	y dejó heridas a otras doce personas, además de causar pánico entre los 
	vecinos de las calles Mariscal Miller y Miguel Iglesias. El accidente 
	sucedió a las 11:30 de la mañana. La explosión, seguida de una fuerte 
	deflagración, se escuchó a más de tres cuadras a la redonda y ocasionó la 
	ruptura de algunas puertas, tabiquería y ventanas del tercer piso de este 
	local industrial, así como la rotura de vidrios en casas y edificios 
	contiguos. Los bomberos y el Serenazgo de Lince se hicieron presentes en la 
	zona, a solicitud de los vecinos, pero no pudieron actuar por las extremas 
	medidas de seguridad adoptadas por esta empresa. 
	En la clínica Javier Prado fue 
	operado Oswaldo Díaz Navarro, quien trabajaba como asistente en el área de 
	sólidos orales de Laboratorios Farmindustria. Él presenta graves quemaduras 
	en el cuerpo, además de golpes y cortes profundos. Según los médicos, su 
	estado es delicado pero estable. Los otros heridos fueron atendidos y dados 
	de alta de inmediato. 
	La Gerencia General de 
	Farmindustria aseguró que su empresa cuenta con certificaciones de calidad y 
	de seguridad nacionales e internacionales, además de cumplir con las normas 
	y procedimientos establecidos por Defensa Civil, bomberos, municipio y el 
	Ministerio de Salud. Por su parte, Digesa asegura que no hay riesgo de 
	contaminación en la zona.