| 
 Explosión e incendio en una fábrica Cuatro personas 
resultaron heridas por la explosión e incendio ocurrido ayer en la empresa AGA 
Argentina en el Parque Industrial de Pilar, en el kilómetro 60 de la Ruta 
Panamericana, donde casi una veintena de dotaciones de bomberos combatió las 
llamas, informaron fuentes del caso.   
El jefe del Cuerpo de Bomberos de Pilar, subcomandante Ramón 
Pared, informó que el incendio, que comenzó a las 17, fue "extinguido pasadas 
las 18.30", momento a partir del cual el personal a su mando "comenzó tareas de 
enfriamiento sobre los elementos que pudieran reavivar el fuego".   
El siniestro, que se produjo días después de otro que 
destruyó una fábrica en la misma zona, se inició tras la explosión de un tubo de 
gas comprimido, cuya válvula falló por causas que se determinarán mediante la 
pericia correspondiente.   
Tras esa explosión, el gas contenido en el tubo "comenzó a 
ventearse y se incendió", explicó una de las fuentes de los bomberos de Pilar.
 
En la zona se hallaban cinco dotaciones de bomberos que 
recogían escombros del incendio de la fábrica Trial, ocurrido el 22 de diciembre 
último, cuya rápida intervención evitó que el fuego se extendiera al resto del 
conjunto de 42 tubos que estaban en serie con el siniestrado.   
La onda expansiva y la consiguiente rotura de vidrios de los 
ventanales de la fábrica provocaron "heridas y escoriaciones superficiales" a 
tres operarios de AGA que se encontraban trabajando en el sector.   
También resultó afectado un vigilador de la empresa Clorox, 
cuya cabina de control está situada en la vereda de enfrente al lugar de la 
explosión.   
Los cuatro afectados, "todos hombres mayores de edad", de 
acuerdo con la fuente, fueron trasladados al hospital vecinal Sanguinetti, en el 
mismo partido de Pilar.   
A las cinco dotaciones de bomberos de Pilar, que ya estaban 
en el lugar por el incendio del 22 de diciembre, se sumaron otras tres del mismo 
cuerpo, dos de Derqui y dos de Escobar, los que acudieron ante la posibilidad de 
que el fuego se extendiera a los otros tubos y a la propia fábrica, con el 
potencial peligro que ello representaba. También intervinieron especialistas del 
Cuartel de Bomberos de Villa Elisa.   
La fábrica afectada, AGA Argentina, está especializada en el 
desarrollo, producción y comercialización de gases farmacéuticos, fue levantada 
en 1980 al cumplirse 60 años de la inauguración de su primera planta para 
producción de acetileno en Avellaneda.   
AGA tiene una capacidad productiva de 2.400 metros cúbicos 
por hora de oxígeno, 700 metros cúbicos por hora de nitrógeno y 80 metros 
cúbicos por hora de argón.   
En 1932, la empresa comenzó a producir oxígeno para uso 
medicinal, en 1968 concluyó la construcción de la primera planta productora de 
oxígeno líquido y en 1983 incorporó su primera planta productora de óxido 
nitroso.   
En 1990 instaló en el parque industrial de Pilar una planta 
de óxido nitroso de mayor capacidad de producción y una planta de gases 
especiales calificada para proveer mezclas y gases de calibración, a las que se 
sumaron en 1998 una planta de separación de gases del aire y la primera planta 
de dióxido de carbono.   
A principios de 2001, tras ser adquirida por el grupo alemán 
Linde Gas, puso en marcha la primera planta productora de gases medicinales en 
Avellaneda, y dio así inicio al proceso de transformación de empresa productora 
de gases medicinales hacia una compañía farmacéutica de gases.   
Posteriormente, a partir de 2002, fueron habilitadas las 
plantas de Córdoba, Mar del Plata, Mendoza, San Lorenzo y Tucumán, además de las 
plantas productoras de óxido nitroso, dióxido de carbono y oxígeno medicinal de 
Pilar.   
  
Fuente: Diario EL Día 
  
  
El fuego no quiere abandonar el Parque 
		  
Se incendió una planta de gas, cuando estalló un tanque de 
hidrógeno. Se evacuó al personal que se encontraba en el predio industrial. El 
lunes pasado, alrededor de 10.000 personas fueron evacuadas en un espectacular 
operativo de emergencia, al incendiarse un establecimiento fraccionador de 
hidrógeno en el Parque Industrial de Pilar.   
El fuego se inició a las 16.15, en una de las tres plantas 
que tiene la firma AGA en el Parque, y causó cuatro heridos leves. Según fuentes 
de la empresa, fue por el desprendimiento del tapón de un cilindro de hidrógeno 
que un grupo de operarios estaba cargando en un camión en la entrada del 
establecimiento. El lugar está frente a otra fábrica que se incendió hace dos 
semanas. Al tomar contacto el hidrógeno -un elemento altamente inflamable- con 
el aire, comenzó el incendio. Para apagarlo, fue necesario el trabajo de 18 
dotaciones de bomberos de Pilar y Escobar. Al lugar llegaron también dos equipos 
de la Secretaría de Control Ambiental provincial. Según aseguraron en la 
Municipalidad, como consecuencia de la explosión hubo cuatro heridos. Tres de 
ellos son los operarios que estaban cargando los tubos de hidrógeno y el cuarto 
es un vigilador de la empresa Clorox. Fueron trasladados al Hospital Sanguinetti 
y al Austral, donde los atendieron por heridas cortantes y quemaduras, ninguna 
de gravedad. Dada las circunstancias, y luego de cuatro incendios en dos 
semanas, el Municipio firmó un convenio con Defensa Civil para que haya un 
autobomba de guardia las 24 horas en el predio del Parque Industrial. 
		  
Evacuación del personal 
		  
En la planta trabajan unas 15 personas pero, por la amenaza 
de nuevas explosiones, los bomberos decidieron evacuar a todo el Parque 
Industrial. Están radicadas 120 fábricas en un predio de 900 hectáreas, y se 
calcula que trabajan alrededor de 10.000 personas. «Se tomó la decisión de 
evacuar a toda la gente que estaba en ese momento en la zona, porque el 
hidrógeno es un material muy explosivo», aseguró el secretario de Medio Ambiente 
y Calidad de Vida, Oscar Salom. A las 18 el fuego ya había sido controlado y se 
había descartado la posibilidad de nuevas explosiones y de riesgos de 
contaminación. Esta es la cuarta fábrica que se incendia en el Parque Industrial 
en las últimas dos semanas. El 22 de diciembre ardieron las plantas de Puma, 
Unisol y Sofamu. 
  
http://www.pilardetodos.com.ar/20050108/nota04.html 
  
FOTOS 
  
  
		   |