| 
			Bs. As., 11/9/2012 VISTO el Expediente Nº 54.058/12 
			del Registro de la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO (S.R.T.), 
			las Leyes Nº 24.241, Nº 24.557, Nº 26.425, la Resolución S.R.T. Nº 
			772 de fecha 29 de julio de 2009, y 
			 CONSIDERANDO:  
			Que mediante el artículo 35 de la Ley sobre 
			Riesgos del Trabajo Nº 24.557 se creó la SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS 
			DEL TRABAJO (S.R.T.), como entidad autárquica en el ámbito de la 
			SECRETARIA DE SEGURIDAD SOCIAL del MINISTERIO DE TRABAJO, EMPLEO Y 
			SEGURIDAD SOCIAL.  
			Que el inciso e), apartado 1º del artículo 36 de 
			la Ley Nº 24.557 establece, dentro de las funciones inherentes a la 
			SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO, las de “(...) dictar su 
			reglamento interno, administrar su patrimonio, gestionar el Fondo de 
			Garantía, determinar su estructura organizativa y su régimen interno 
			de gestión recursos humanos(...)”.  
			Que a través del dictado de la Resolución S.R.T. 
			Nº 772 de fecha 29 de julio de 2009 se aprobó la actual estructura 
			organizativa de esta S.R.T.  
			Que transcurridos TRES (3) años desde esa última 
			definición, deviene imprescindible reanalizar los aspectos 
			vinculados con la gestión de la Gerencia de Comunicaciones y 
			Atención al Público, teniendo en cuenta la experiencia recogida en 
			el área.  
			Que la importancia que ha adquirido la 
			comunicación directa y la atención al público no sólo se traducen en 
			reclamos relacionados con el accionar de las A.R.T., sino en una 
			mayor cantidad de consultas sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo 
			y el accionar del Organismo a través de las Comisiones Médicas.
			 
			Que resulta necesario entonces mejorar el análisis 
			de los reclamos tramitados, los plazos de resolución y el 
			fortalecimiento de los controles sobre las A.R.T.  
			Que a fin de lograr una gestión más eficiente en 
			los puntos de contacto con la atención al público y con la gestión 
			administrativa de consultas y reclamos, se ha concluido en la 
			conveniencia de separar estos procesos generando la creación de un 
			Departamento de Gestión de Reclamos.  
			Que asimismo, la mejora continua que se persigue 
			ha ido generando diversos programas de gestión, tales como, Plan 
			Integrado de Control S.R.T.; Control de la Atención al Público que 
			brindan las A.R.T.; Gestión de Reclamos en sus sedes; Carta 
			Compromiso con el Ciudadano; Sistema de Quejas y Sugerencias; Acceso 
			a la Información y Gobierno Electrónico; Gestión de la página de 
			Internet del Organismo, que indican la necesidad y conveniencia de 
			crear un Departamento de Control y Calidad de Atención al Público, 
			que se ocupe de la gestión de los mismos.  
			Que a fin de optimizar la gestión de los 
			departamentos ya existentes —el Departamento de Atención al Público 
			y el Departamento de Prensa y Comunicación—, también han sido 
			redefinidas sus respectivas acciones.  
			Que la Gerencia de Asuntos Legales de esta S.R.T. 
			tomó intervención en orden a su competencia.  
			Que la presente medida se dicta en uso de las 
			atribuciones emergentes del inciso e), apartado 1º del artículo 36 
			de la Ley Nº 24.557.  
			Por ello,  
			EL SUPERINTENDENTE DE RIESGOS DEL TRABAJO 
			RESUELVE: 
			Art. 1º — Créase el Departamento de Control 
			y Calidad de Atención al Público y el Departamento de Gestión de 
			Reclamos, ambos en el ámbito de la Gerencia de Comunicación y 
			Atención al Público de esta SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 
			(S.R.T.). 
			Art. 2º — Sustitúyase el Anexo I de la 
			Resolución de la S.R.T. Nº 772 de fecha 29 de julio de 2009, por el 
			Anexo I que forma parte integrante de la presente Resolución. 
			Art. 3º — Modifícase el Anexo II de la 
			Resolución S.R.T. Nº 772/09, respecto a los Objetivos, 
			Responsabilidades Primarias y Acciones asignados a la Gerencia de 
			Comunicación y Atención al Público y sus departamentos, de 
			conformidad con lo que se establece en el ANEXO II que forma parte 
			integrante de la presente Resolución. 
			Art. 4º — La presente medida entrará en 
			vigencia a partir del día siguiente al de su publicación en el 
			Boletín Oficial. Art. 5º — Comuníquese, publíquese, dése a la 
			Dirección Nacional del Registro Oficial y archívese. — Juan H. 
			González Gaviola. 
			  
			ANEXO I 
			  
			
			  
			  
			ANEXO II 
			GERENCIA DE COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL 
			PUBLICO 
			Responsabilidad primaria 
			Definir las estrategias de comunicación de la 
			S.R.T. tendientes a mejorar el conocimiento de los trabajadores 
			acerca de sus derechos, del Sistema de Riesgos de Trabajo y del rol 
			de la Superintendencia, facilitando el acceso a la información, 
			fortaleciendo la imagen del Organismo y fomentando la participación 
			ciudadana. Dependen de esta Gerencia el Departamento de Control y 
			Calidad de Atención al Público; Departamento de Atención al Público, 
			Departamento de Gestión de Reclamos y el Departamento de Prensa y 
			Comunicación. 
			Acciones 
			1. Elaborar el plan de comunicación del Organismo 
			tendiente a mejorar su imagen y el conocimiento del Sistema de 
			Riesgos del Trabajo. 
			2. Establecer la utilización de herramientas que 
			faciliten la participación ciudadana definiendo mecanismos de 
			comunicación directa y elaborando encuestas dirigidas a trabajadores 
			y público en general sobre el Sistema de Riesgos del Trabajo, 
			funcionamiento de las A.R.T. y la S.R.T., entre otros. 
			3. Definir estrategias orientadas a que las 
			comunicaciones hacia el ciudadano y los servicios que le brinda el 
			Organismo se realicen, preferentemente, mediante la aplicación de 
			Tecnologías de Información y Comunicación en el marco del Plan de 
			Gobierno Electrónico, teniendo en cuenta los instrumentos y los 
			principios rectores establecidos por el Poder Ejecutivo Nacional. 
			4. Impulsar medidas tendientes a facilitar a los 
			ciudadanos el acceso a la información. 
			5. Establecer los mecanismos necesarios para la 
			atención de consultas y la gestión de los reclamos vinculados al 
			Sistema de Riesgos del Trabajo que brinda el Organismo. 
			6. Definir y establecer mecanismos que permitan la 
			mejora continua en la calidad de atención que brinda la S.R.T., a 
			quienes se contactan con el Organismo. 
			7. Regular, controlar e inspeccionar la gestión de 
			las A.R.T. en relación con la atención al público en sus puntos de 
			contacto y la tramitación de los reclamos de los ciudadanos 
			presentados ante la S.R.T. 
			8. Proponer y/o adoptar medidas preventivas y 
			regularizadoras ante incumplimientos a la normativa o ante fallas 
			detectadas en el funcionamiento de las áreas que gestionan los 
			reclamos en las A.R.T. 
			9. Establecer los criterios, programas operativos, 
			procedimientos, mecanismos e instrumentos necesarios para ejercer la 
			función de control y fiscalización sobre las obligaciones y 
			condiciones en materia de su competencia. 
			10. Definir, generar y suministrar la información 
			necesaria para la evaluación de las A.R.T. sobre los aspectos 
			vinculados al proceso crítico de su competencia. 
			11. Elaborar el Plan de Control y Fiscalización en 
			los aspectos de su competencia. 
			12. Diseñar e implementar el Sistema de Quejas y 
			Sugerencias presentadas por el público. 
			13. Administrar el sitio de la S.R.T. en Internet. 
			14. Organizar los eventos que realice el 
			Organismo, orientados a la promoción y capacitación en materia de 
			salud y seguridad en el trabajo, tanto a nivel nacional como 
			internacional. 
			15. Generar las acciones tendientes a la 
			implementación del Programa Carta Compromiso con el Ciudadano. 
			16. Actuar como enlace a los fines de la 
			elaboración del Plan Nacional de Gobierno Electrónico en el ámbito 
			de la S.R.T. 
			17. Actuar como enlace con el Ministerio de 
			Trabajo, Empleo y Seguridad Social en la aplicación del Decreto Nº 
			1172/03 en cuanto al Acceso a la Información Pública con la 
			finalidad de permitir y promover una efectiva participación 
			ciudadana, a través de la provisión de información completa, 
			adecuada, oportuna y veraz. 
			18. Establecer el tipo, entidad y gravedad de los 
			incumplimientos incurridos por las A.R.T., empleadores 
			autoasegurados y empleadores respecto de las obligaciones exigidas 
			por las normas vigentes en materia de su competencia. Intimar a la 
			realización de las medidas correctivas, controlar el cumplimiento de 
			los requerimientos efectuados y emitir, cuando corresponda, los 
			dictámenes acusatorios sobre las responsabilidades e incumplimientos 
			detectados, informando de ello a la Gerencia de Asuntos Legales para 
			que tome la intervención que le compete. 
			19. Suministrar la información del área que sea 
			necesaria para la elaboración de los indicadores de gestión - 
			Tablero de Comando.  
			Departamento de Control y Calidad de Atención al 
			Público 
			Acciones 
			1. Regular, controlar e inspeccionar la Atención 
			al Público que, a través de sus puntos de contacto, brindan las 
			A.R.T., y los Empleadores Autoasegurados. 
			2. Intervenir en el proceso de evaluación de las 
			A.R.T., elaborando las matrices y la información correspondiente al 
			proceso crítico de competencia de la Gerencia. 
			3. Impulsar la generación de bases de datos y 
			administrar la información pertinente que permita contar con la 
			información apropiada para la gestión del área. 
			4. Proponer la adopción de medidas regularizadoras 
			ante fallas o incumplimientos detectados en el funcionamiento de las 
			áreas relacionadas con las tareas propias del Departamento. 
			5. Elaborar y remitir a la Gerencia un informe 
			trimestral de los incumplimientos normativos por parte de las A.R.T./E.A., 
			detectados y consignados en notas correctivas por los distintos 
			departamentos de la misma. 
			6. Proponer y ejecutar la utilización de 
			herramientas que faciliten la participación ciudadana a partir de 
			mecanismos de comunicación directa que permitan relevar la opinión 
			de los ciudadanos con respecto al Organismo y de la realización de 
			encuestas dirigidas a los trabajadores y público en general sobre el 
			Sistema de Riesgos del Trabajo, el funcionamiento de las A.R.T. y 
			E.A y de la S.R.T. 
			7. Elaborar y ejecutar mecanismos que permitan la 
			mejora continua en la calidad de atención que brinda la S.R.T. a 
			quienes se contactan con el Organismo. 
			8. Ejecutar las acciones tendientes a la 
			implementación del programa Carta Compromiso con el Ciudadano. 
			9. Gestionar las quejas y sugerencias presentadas 
			por el público que puedan surgir con motivos de tardanzas, 
			desatenciones y otras anomalías que se observen en el funcionamiento 
			del organismo, administrando una base de datos y generando la 
			información estadística necesaria. 
			10. Proponer y ejecutar instrumentos vinculados a 
			los principios rectores de Gobierno Electrónico en los aspectos de 
			competencia de la Gerencia, que faciliten la prestación de servicios 
			y la provisión de información al público, estructurando, diseñando, 
			generando contenidos y manteniendo actualizado el sitio de internet 
			del Organismo. 
			11. Intervenir en la gestión de las presentaciones 
			efectuadas por los ciudadanos en el marco del Decreto 1172/03 en 
			cuanto al Acceso a la Información Pública, efectuando los 
			requerimientos necesarios a las áreas involucradas de la 
			Superintendencia, a fin de brindar respuesta oportuna. 
			Departamento de Atención al Público. 
			Acciones 
			1. Coordinar los servicios de atención al Público 
			que se brinda en forma presencial, telefónica y a través de líneas 
			con conexión de red informática (IP) instaladas en cada Comisión 
			Médica. 
			2. Tramitar y responder las consultas de los 
			ciudadanos ingresadas por los canales establecidos en el punto 
			anterior, brindar asesoramiento sobre temas vinculados al Sistema de 
			Riesgos del Trabajo y a la gestión de las Comisiones Médicas, y 
			asistir a los ciudadanos en el inicio de los trámites competencia en 
			el Organismo. 
			3. Administrar una base de datos que permita 
			generar las estadísticas necesarias. 
			4. Tramitar los pedidos de pronto despacho 
			inherentes a la Gerencia Médica, Comisiones Médicas, Comisión Médica 
			Central y Oficinas de Homologación y Visado. 
			Departamento de Gestión de Reclamos. 
			Acciones 
			1. Tramitar y responder los reclamos de los 
			trabajadores presentados en el Organismo, sobre problemas vinculados 
			al Sistema de Riesgos del Trabajo, contando para ello con la 
			colaboración de las áreas de la Superintendencia con competencia en 
			el tema. 
			2. Tramitar y responder las consultas documentales 
			y electrónicas. 
			3. Administrar una base de datos que permita 
			generar las estadísticas necesarias. 
			4. Controlar el cumplimiento por parte de las 
			A.R.T. de la normativa de Reclamos. 
			5. Proponer la adopción de medidas preventivas y 
			regularizadoras ante incumplimientos o fallas detectadas en el 
			control de los aspectos de su competencia e informar a las áreas 
			pertinentes de la Superintendencia en aquellos casos donde se 
			presuma la comisión de ilícitos. 
			Departamento de Prensa y Comunicación 
			Acciones 
			1. Ejecutar las tareas relacionadas con el Plan de 
			Comunicación de la S.R.T. en los aspectos de su competencia. 
			2. Responder requerimientos de prensa. 
			3. Diseñar, diagramar y editar las publicaciones y 
			material de difusión del Organismo. 
			4. Diagramar y organizar los eventos que realice 
			el Organismo, orientados a la promoción y capacitación en materia de 
			salud y seguridad en el trabajo, tanto a nivel nacional como 
			internacional. 
			   |