| 
			Publicación B.O.: 23/01/95 Bs. As., 12/1/95 
			  
VISTO las Disposiciones D.N.H.S.T. Nº 31/89 y 33/90 y la Res. Nº 369/91, y 
			  
CONSIDERANDO: 
			  
Que la República Argentina es País miembro ratificante del Convenio Nº 139
sobre la prevención y el control de los riesgos profesionales causados por las
sustancias o agentes cancerigenos de la Organización Internacional del Trabajo
(O.I.T.).  
Que  es  necesario  conocer las existencias de difenilos
policlorados y su ubicación  a  efectos  de  los riegos y
el control de la prevención de los mismos. 
			Que  la  competencia  para  el  dictado de la presente
se fundamenta en lo normado  en  la Ley de Ministerios (T.O. 1992) en
los Arts. 5º y 6º, Anexo I,  Titulo  I,  Capitulo 
1  del  Decreto  351/79, Reglamentario de la Ley 19.587, 
como  as¡  también  de  la  Res.  M.T.S.S.  1027/88 y del Decreto 688/91. 
Por ello, 
			 
EL DIRECTOR NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 
			 
DISPONE: 
			  
Art. 1- Crear en el seno de la Dirección  Nacional  del 
Registro  de Difenilos Policlorados. 
			Art. 2- Aprobar el formulario de presentación que corre como Anexo I  de
la presente. 
			Art. 3- Las empresas que  produzcan,  importen,  utilicen, 
obtengan  en procesos  intermedios,  vendan  y/o 
cedan  a  titulo  gratuito  difenilos policlorados,
deberán inscribirse en el Registro mencionado en el Articulo 1º en el
formulario que se agrega como Anexo I. 
			Art. 4- El  formulario  del  Anexo  I 
junto   con   el   instructivo
correspondiente  deberá ser adquiridos en el Departamento
Publicaciones y Biblioteca del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. 
			Art. 5- Los formularios del Anexo I,  deberán  ser 
presentados  con  la información correspondiente por primera vez,
dentro  de  los  180  (ciento ochenta) días corridos 
desde  la  fecha  de  publicación  en  el  
			Boletín Oficial; y dentro de las 48 (cuarenta y ocho) horas  de 
producida  alguna modificación  en  la  cantidad  o su ubicación. La presentación deber  ser efectuada en el Departamento
Higiene Analítica y Supervisión Biológica  de la Dirección Nacional de
Salud y Seguridad en el Trabajo. 
			Art. 6- Las infracciones por incumplimiento, falsedad u omisión
serán sancionadas según la Ley 18.608 de conformidad con el r‚gimen 
establecido por la Ley 18.694. 
			Art. 7- Remitir copia autenticada al Sr. Ministro de Trabajo y Seguridad Social,
Sr. Secretario de Trabajo y al Sr. Subsecretario de Trabajo  (Art. 4º Res. M.T.S.S. Nº 174/87, Art. 1º Dec. Nº 2618/93  y  Art. 
1º  Dec.  Nº 2350/92 y Art. 1º Dec. 473/94). 
			Art. 8- Regístrese,  comuníquese,  
			remítase copia   autenticada   al Departamento Publicaciones y
Biblioteca, d‚se a la Dirección Nacional  del Registro Oficial para su publicación y 
			archívese. - Carlos A. Rodriguez. 
			  
			ANEXO I 
  
			1- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 
			 
Código de Identificación (1) 
Nombre o Razón Social (2) 
Domicilio Legal (3) 
Localidad (4) 
Provincia (5) 
C¢digo Postal (6) 
Teléfono (7) 
Nombre del  Establecimiento  (8) 
Domicilio del Establecimiento (9) 
Localidad (10) 
Provincia (11) 
C¢digo  Postal (12) 
Teléfono (13) 
 
2- RESPONSABLE DE LOS DATOS CONTENIDOS EN ESTE INFORME 
			 
Apellido y Nombres (14) 
Nº de Documento de Identidad (15) 
Tipo (16) 
C.U.I.T. o C.U.I.L. Nº (16) 
Fecha (17)  / / 
Representación (18) 
			 
FIRMA 
SELLO 
3- OTROS DATOS GENERALES 
			 
Actividad principal de la empresa (19) 
Trabajadores en Administración (20) 
Trabajadores en Producción (21) 
Total de Trabajadores (22) 
			
 
4- SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 
			 
Responsable (23) 
Apellido 
Nombres 
Nº de Documento de Identidad (24) 
Tipo 
C.U.I.T. o C.U.I.L Nº (25) 
Nº de Registro (26) 
			 
FIRMA 
SELLO 
 
SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO 
Responsable (27) 
Apellido 
Nombres 
Nº de Documento de Identidad (28) 
Tipo 
C.U.I.T. o C.U.I.L. Nº (29) 
Nº de Matricula (30) 
			 
FIRMA 
SELLO 
 
6- EXISTENCIA ACTUAL Y FORMA DE UTILIZACIÓN (31) 
SECTOR 
FORMA DE UTILIZACIÓN 
EXISTENCIA ACTUAL 
D FH MP AL OT 
 
 
7- CARACTERÍSTICAS DEL DEPOSITO (32) 
 
8- CROQUIS DE LA UBICACIÓN EN PLANTA Y CALLES PERIMETRALES (33) 
(ADJUNTAR). 
 
9- MODIFICACIONES EN UBICACIÓN Y/O CANTIDAD (34) 
			 
Fecha de Traslado 
Cantidad Anterior 
Cantidad Actual 
Ubicación Anterior 
Ubicación Actual 
Personal Involucrado en el Traslado: 
 
APELLIDO Y NOMBRES 
EDAD 
ANTIG. TRABAJO 
C.U.I.L. Nº 
 
 
10- MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS (35) 
			 
- Ambientes y/o Equipos en los que se Encuentre:   
SI    NO 
- Depósito:    SI    NO 
DIRECCIÓN NACIONAL DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO  
DISPOSICIÓN D.N.S.S.T. Nº 
			 
INSTRUCTIVO ANEXO I 
1- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA 
			 
- (1) Se indicar  el n£mero de CUIT de la empresa. 
- (2) Denominación completa, siglas de  la  firma  o 
empresa  informante, según  estatuto,  contrato o documento, por
la que ha sido constituida y/o habilitada para operar en el Pals. 
- (3) Indicar calle, n£mero, piso, departamento, y oficina correspondiente al
domicilio legal. 
- (4) Nombre de la localidad, ciudad, o lugar geográfico. 
- (5) Indicar el nombre de la Provincia  al  que  pertenece 
el  domicilio legal. 
- (6) Transcribir  el  n£mero  de Codificación Postal,
sin separarlo con guiones o puntos, que le corresponde al domicilio legal, en
base a la Guía de N£meros Postales del Correo Argentino. 
- (7) Número telefónico del domicilio legal. 
- (8) Denominación completa del establecimiento o centro de 
trabajo,  que presenta el informe. 
- (9) Ubicación del establecimiento: calle y n£mero. 
- (10) Indicar localidad, ciudad o lugar geográfico donde se
encuentra  el establecimiento. 
- (11) Señaalar  nombre  de la Provincia correspondiente al
domicilio del establecimiento. 
- (12) Transcribir el n£mero de Codificación Postal, que le corresponde al
domicilio del establecimiento en base a la Guía de  números 
postales  del Correo Argentino. 
- (13) N£mero telefónico del domicilio del establecimiento. 
2- RESPONSABLE DE LOS DATOS CONTENIDOS EN EL INFORME 
			 
- (14) Transcribir textualmente el/los apellido/s y nombre/s de la persona
responsable  de  todos los datos contenidos en la presentación del
Anexo I del  Registro de Difenilos Policlorados tal como figura en el
documento de Identidad citado en (15). 
- (15)  Consignar  el n£mero y tipo de documento respectivo indicando
las siglas que le correspondan (C.I., L.E., L.C., D.N.I.) 
- (16) Consignar el n£mero de C.U.I.T. o C.U.I.L. del responsable 
de  los datos contenidos en el informe. 
- (17)  D¡a, mes y a¤o en que firma el Registro de Difenilos Policlorados
el responsable del mismo. 
- (18) Código de Representación, firma y sello aclaratorio del responsable de
la exactitud de los datos consignados en el informe. 
Se considerar  v lida la representatividad de las personas que ejerzan
las funciones enumeradas seg£n c¢digo, siempre que posean poder al efecto. 
La representatividad se expresar  por el siguiente c¢digo: 
01. - Representante Legal 
02. - Presidente 
03. - Director General 
04. - Administrador General 
05. - Vicepresidente 
06. - Gerente General 
3- OTROS DATOS GENERALES 
			 
- (19) Se debe codificar la actividad principal  del 
establecimiento  con arreglo a la Clasificaci¢n Industrial Internacional
Uniforme de todas  las actividades econ¢micas. Describirla sobre la l¡nea
punteada. 
Los cuatro d¡gitos que corresponden a la actividad, se colocar n al final. 
- (20) Se cumplimentar  con el n£mero  total  de 
trabajadores  en  tareas exclusivamente administrativas, es decir,
trabajadores en actividades  que no sean de producci¢n. 
- (21) Se colocaran el total de trabajadores en tareas o  en 
procesos  de producci¢n  (se han de incluir los administrativos
expuestos a los riesgos de producci¢n, como se establece en los Arts. 223 y 224
del Dec. 351/79). 
- (22) Se refiere al total de trabajadores en producci¢n y administraci¢n, es
decir, se colocar  la suma de los anotados en (20) y (21). 
			 
4- SERVICIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 
			 
- (23) Transcribir  textualmente  el  apellido  y 
nombre  de  la  persona responsable del Servicio de Higiene y
Seguridad en el  Trabajo,  tal  como figura en su documento de
identidad. 
- (24)  Consignar  el  n£mero  del  documento  de
identidad y tipo del mismo (C.I., L.E., L.C., D.N.I.). 
- (25)  Indicar  el  n£mero  de  C.U.I.T. 
o  C.U.I.L.,  tachar lo que no corresponda. 
- (26)  Indicar el n£mero de registro de la Direcci¢n Nacional de Salud y
Seguridad en el Trabajo. 
5- SERVICIO DE MEDICINA DEL TRABAJO 
			 
- (27) Transcribir  textualmente  el  apellido  y 
nombre  de  la  persona responsable del Servicio de Medicina del
Trabajo, tal como  figura  en  su documento de identidad. 
- (28)  Consignar  el  n£mero del documento de identidad y tipo
del mismo (C.I., L. E., L.C., D.N.I.). 
- (29)  Indicar  el  n£mero  de  C.U.I.T. 
o  C.U.I.L.,  tachar lo que no corresponda. 
- (30)  Indicar  el n£mero de matr¡cula de M‚dico Laboral otorgado
por el Ministerio de Salud y Acci¢n Social 
6- EXISTENCIA ACTUAL Y FORMA DE UTILIZACIÓN 
			 
- (31) En la columna "Sector" se consignar  el sector donde se
hallan  los Difenilos Policlorados. 
En la columna "Forma de Utilizaci¢n" se consignar  
la  forma  en  que  se utilizan los Difenilos Policlorados. 
D:(Fluido Diel‚ctrico). 
Se  consignar   en  caso  que  se 
utilicen  como  fluido  diel‚ctrico  en transformadores,
capacitores, etc. 
PH:(Fluido hidr ulico). 
Se consignar  cuando se utilicen como  fluido 
hidr ulico  en  elevadores, criques. etc. 
MP:(Materia Prima). 
Se  indicar   cuando  se  utilicen como materia prima
en la elaboraci¢n de productos. 
AL:(Almacenamiento). 
Se indicar   cuando  se  almacenen  sin 
posterior  destino  productivo  o comercial. 
OT:(Otros). 
Se indicar  cualquier otro destino no contemplado anteriormente. 
7- CARACTERÍSTICAS DEL DEPOSITO 
			 
- (32) Se consignar   las  caracter¡sticas  edilicias 
y  las  medidas  de prevenci¢n para evitar derrames y
contaminaci¢n. 
8- CROQUIS DE LA UBICACIÓN EN PLANTA Y CALLES PERIMETRALES 
			 
- (33) Se adjuntar  croquis en hoja tama¤o carta con la ubicaci¢n 
de  los Difenilos Policlorados en el establecimiento y las calles
perimetrales del mismo. 
9- MODIFICACIONES EN UBICACIÓN Y/O CANTIDAD 
			 
- (34) Se consignar  cuando se produzcan modificaciones  en 
la  ubicaci¢n y/o en la cantidad de Difenilos Policlorados en el
establecimiento. 
Fecha de Traslado: 
Se indicar  la fecha en que se recibi¢ o se remiti¢. 
Cantidad Anterior: 
Se indicar  la cantidad en existencia previo a la recepci¢n o al env¡o. 
Cantidad Actual: 
Se indicar  la cantidad existente a la fecha. 
Ubicaci¢n Anterior: 
Se indicar  el lugar en planta donde se hallaba ubicado hasta la fecha. 
Ubicaci¢n Actual: 
Se indicar  el lugar en planta donde se halla ubicado actualmente. 
Personal involucrado en el traslado: 
Se indicar  el Nombre y Apellido, Edad, Antigedad  en  la 
Empresa  y  el N£mero  de  C.U.I.L.  del personal
involucrado en las tareas en las que se utilicen y/o trasladen Difenilos
Policlorados. 
10- MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS 
			 
- (35)  Se  consignar   si  dispone de medidas de
prevenci¢n de incendios tanto  en  dep¢sitos  como 
en  los  locales donde se almacenen o utilicen Difenilos Policlorados. 
			  
			 |